“Benedictus qui venit in nomine Domini“
“Bendito el que viene en nombre del Señor”
Escrito en la placa colocada en la parte superior de la Puerto de San Juan.

La primera comunidad carmelita de Puerto Rico se estableció en el Monasterio del Señor San José, fundado el 1 de julio de 1651 en el Viejo San Juan por doña Ana de Lansós y Menéndez, benefactora y posteriormente monja carmelita.

Los Padres Carmelitas de la Antigua Observancia llegaron a Puerto Rico el 3 de mayo de 1920. Mons. Guillermo Jones, P. Elías Sendra Fortuny, P. Espidrón Cabrera Clausell, P. Luis Sancho Bouquet y Fray Luis Ludovico Ayer Canós, religiosos carmelitas, pertenecientes a la Provincia de Santa Maria Magdalena de Pazzi, de Aragón y Valencia, España; brindaron una presencia activa y fecunda en obras y vocaciones.






En Puerto Rico ha habido tres obispos carmelitas, en el siglo XVII Juan Alonso de Solís y Mendoza, y Fernando Lobo de Castrillo. Actualmente, el tercer obispo carmelita y el primer puertorriqueño es S.E.R. Mons. Luis Francisco Miranda Rivera; nombrado el 16 de agosto de 2020 para la Diócesis de Fajardo/Humacao. Anterior a su designación como Obispo, el Monseñor Luis fue el director espiritual de la Tercera Orden Carmelita en Puerto Rico por 24 años.


